
Ante el aumento de ocupación ilegal de viviendas que se está produciendo recientemente en nuestro país, queremos hacerles llegar unas breves indicaciones sobre la ocupación de viviendas para que las transmitan también entre los vecinos de sus comunidades de propietarios.
En caso de que se detecte cualquier comportamiento que suscite algún tipo de indicio o sospecha sobre una posible ocupación de alguna de las viviendas de la comunidad, es fundamental que se ponga inmediatamente en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, a saber:
- Policía local 092
- Policía Nacional 091
- Guardia Civil 062
- Teléfono de emergencias 112
Para que por parte de las fuerzas policiales se pueda proceder al desalojo inmediato de la vivienda, evitando así que el propietario de la misma tenga que acudir a un procedimiento judicial que suscite una estancia prolongada en la vivienda por parte de los usurpadores.
A continuación le dejamos un vídeo informativo de como debe actuar ante esta situación. ↓↓
INDICACIONES SOBRE LA OCUPACIÓN DE VIVIENDAS
CONDUCTAS TÍPICAS QUE DESARROLLAN LOS AUTORES DE DELITOS DE OCUPACIÓN
A continuación recordamos alguna de las conductas típicas que desarrollan los autores de delitos de ocupación y sus mafias:
- Marcado de viviendas para ser ocupadas posteriormente.
Pueden colgar papelitos en el quicio de la puerta, dejar hilos de silicona, o marcas como testigo para saber si una puerta se está abriendo o no, signo de que se puede ocupar fácilmente. - Enganches ilegales de electricidad. En caso de que se detecten sistemas, dispositivos o cualquier tipo de artilugio irregular en las líneas eléctricas podemos estar ante la comisión de un delito de fraude de fluido eléctrico, hecho que debe ponerse en conocimiento de las autoridades.
- Colocación de sistemas para que las puertas queden abiertas.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA OCUPACIÓN DE VIVIENDAS
Entre los consejos de la policía nacional y que cualquier propietario ha de tener en cuenta para evitar ocupaciones se encuentran los siguientes:
- Procurar que las puertas de acceso a la comunidad y a los garajes queden totalmente cerradas una vez sean utilizadas, y cerciorarse de que no se ha puesto ningún sistema o treta para que estas se queden permanentemente abiertas.
- Estar atentos a los trabajos de apertura de puertas de viviendas, incluso por cerrajeros.
- Avisar al propietario de la vivienda o al administrador de fincas de la comunidad de vecinos si vemos marcas sospechosas.
- Tener a mano los números de teléfono de los vecinos con el fin de avisar si existe algún intento de ocupación o presencia desconocida de la vivienda.
- Instalar medidas de seguridad adicionales tales como puertas de seguridad, ventanas con cerrojos o alarmas de seguridad.
- No publicar en redes sociales las fechas en las que se va a estar de vacaciones o dejar información acerca de si tu domicilio estará deshabitado durante un tiempo.
Más información en este enlace, Ocupaciones ilegales (sección consejos, participación).

Con estos sencillos consejos conseguiremos reducir la posibilidad de que los ocupas y sus mafias actúen vulnerando los derechos de los ciudadanos .
Si usted tiene alguna duda referente a alguna ocupación en su comunidad de propietarios contacte con nosotros, le informaremos sobre la defensa de sus intereses como propietario.